Entradas

VERBOS

Imagen
Los verbos son una clase de palabra que indican una acción, proceso o estado en una oración. Este consta de un lexema, que contiene el significado verbal, y de morfemas, que indican la persona, número, tiempo, modo y voz. El verbo funciona como el núcleo del predicado de una oración. Los verbos principales de una oración son sencillos de identificar, ya que están siempre conjugados, adaptados morfológicamente a la oración, de modo que exista una correspondencia de persona y de número. Tipos de verbos Por la forma de conjugar el verbo: Verbos regulares: Siguen la regla general del idioma, son aquellos que se conjugan sin modificar la raíz. Ejemplo: comer Verbos irregulares: Requieren de una conjugación ligeramente distinta, en la que se cambia la raíz del verbo. ejemplo: "tener", yo tengo, tu tienes, ella tiene. Tomando en cuenta si pueden tener o no un sujeto lógico oracional: Verbos personales: Se utilizan en tercera persona singular. "llover" no puede conjugarse ...

PRONOMBRES

Imagen
  Los pronombres son palabras que sustituyen el nombre específico de algo o alguien, ya que no conocemos el nombre particular, o constituyen un conjunto de palabras agrupadas. Los pronombres dentro de una oración tienen por función principal el sustituir al nombre o a un conjunto de palabras agrupadas en torno al nombre para evitar repeticiones. Es una clase de palabra que puede llevar morfemas de género y número. Pronombres personales: se refieren normalmente a una persona o a un nombre, liberándonos de la necesidad de un sustantivo. expresan siempre la persona, el número, el género y el caso del referente, y se clasifican en dos categorías: Pronombres personales independientes, que pueden emplearse como respuesta independiente o como elementos desasociados a la oración. Ejemplo: Yo, tú, usted Pronombres personas dependientes, que no suelen emplearse de manera independiente, sino como añadidos al final de ciertas palabras. Ejemplo: me, te, le, lo.

CONJUNCIONES

Imagen
  Las conjunciones son palabras que se usan para unir 2 o más partes de una oración o varias oraciones, por lo general no llevan acento. Pueden  ser coordinantes, cuando tienen la misma categoría, o subordinantes, cuando presentan elementos de categorías distintas. Clasificación: Coordinantes: Aquellas que unen palabras, frases u oraciones, que tienen el mismo nivel jerárquico, es decir, que realizan la misma función o pertenecen a la misma categoría gramatical. Subordinantes: Conjunciones que unen elementos lingüísticos, que están sujetos o dependen de otro, pero de distinta jerarquía o categoría gramatical.

ADVERBIOS

Imagen
  El adverbio es la parte invariable de la oración que modifica o complementa el significado del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de toda una oración. Semánticamente, el adverbio expresa circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, orden, duda, etc.  Su función es servir de complemento circunstancial, respondiendo a las preguntas dónde, cómo, cuándo o cuánto. Ejemplo: Llegué mal, desperté tarde. Morfológicamente, el adverbio tiene la característica de ser invariable en género y número. Tipos de adverbios: De lugar: Expresan circunstancias espaciales. Ejemplo: Abajo, adelante, adentro, adonde, acá, ahí, allá, allí, alrededor, aquí, arriba, atrás., cerca, debajo, delante. De tiempo: Expresan circunstancias temporales. Ejemplo: Hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, pronto, ya, nunca, ahora, enseguida, todavía, aún, recién, entonces, mientras. De modo: Cualidades del adjetivo. Ejemplo: Adrede, así, aún, aprisa, bien, claro, como, despacio, ligero, mal, mejor, ...

PREPOSICIONES

Imagen
  Las preposiciones son palabras que sirven para unir entre las diferentes partes de una oración e introducen complementos. Las preposiciones en español son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía. Además de las preposiciones, hay las locuciones preposicionales que son agrupaciones de palabras que juntas funcionan gramaticalmente como una preposición. Ejemplo: Juan fue a j ugar, Abdiel vive cerca del centro. Temporales: a, antes de, de, dentro de, desde, desde hace, después de, durante Locativas: A, a la derecha de, alrededor de, a lado de, a través de, cerca de, delante de, en, junto a. Otras: A favor de, a pesar de, con, en, por, gracias a, por, según, sin.

SUSTANTIVOS

Imagen
Un sutantivo es una palabra que se utiliza para nombrar un concepto, lugar u objeto. Ejemplo: Abdiel, Camisa, México. Tipos de sustantivos Sustantivos propios: Son los que nombran a un sujeto u objeto de forma particular y concreta, estos siempre se escriben con mayúscula. Pueden ser nombres de personas (Abdiel, Alex, Melissa) Sustantivos comunes: Nombran a una persona, animal o cosa de manera general. Ejemplo: perro, silla, montaña. Siempre se escriben con minúscula inicial y se clasifican en distintas maneras: Abstractos: Designan ideas, conceptos y sentimientos que no se pueden percibir por los sentidos. Ejemplo: felicidad, amor, odio, compasión. Concretos: Nombran cosas y objetos que sí se pueden percibir por los sentidos. Ejemplo: Casa, árbol, balón. Los sustantivos concretos pueden clasificarse en: Individuales: Nombran a un ser individual. Perro, gato. Colectivos: Nombran de manera global a un conjunto de personas, animales u objetos. Jauría, cardumen.  

ADJETIVOS

Imagen
  Los adjetivos son la clase de palabra que califica al sustantivo de la oración, da información adicional o complementa el significado. Su ubicación es después del sustantivo y concordando en género y número. El adjetivo puede expresar diversas características como cualidades como bello, limpio; estados, casado, triste, feliz; actitudes, activo, idealista; posibilidades, probable, increíble; procedencia o nacionalidad, mexicano, inglés.  Existen diferentes tipos de adjetivos que se emplean con el fin de destacar las características o determinar los sustantivos a los que nos referimos. Calificativos: Describen o califican al sustantivo o sujeto de la oración al resaltar una o más cualidades. Ejemplo:  lindo, feo, alto, bajo, simpático, amable, lento, rápido, atento, pequeño, grande, gordo, delgado, curioso. Demostrativos: Determinan proximidad con el sustantivo del que se habla. Ejemplo: este, ese, eso, esa, aquel, aquella, estos, esos, esas, aquellos, aquellas. Pos...